DRÁCULA vs EDWARD
Páginas de interés
(Mover a...)
Página principal
▼
domingo
Conclusiones
›
Tras haber indagado primero en el origen de la novela que es referente en mi trabajo, Drácula, he llegado a comprender mejor la obra, ya qu...
1 comentario:
Reflejo del vampiro en literatura, televisión y cine
›
No podemos fijar nuestra mirada en tan sólo un modelo de literatura vampírica moderna, no todos los libros son iguales, aunque dentro del mi...
1 comentario:
Limitaciones
›
Otro aspecto a tener en cuenta son las limitaciones de cada personaje, ya que los dos podrían compartir restricciones y así tener un punto e...
›
“Aun así, todos se parecían muchísimo – habla sobre el clan de Edward, su familia -. Eran blancos como la cal, los estudiantes más pálido...
Carácter
›
“Es una bestia, o peor que una bestia; es insensible como un demonio y carece de corazón” (1) Drácula en una viñeta del Storyboard (2...
1 comentario:
sábado
Poderes
›
A diferencia de la obra de Stoker, en la que Drácula es el único vampiro con todos sus poderes característicos, en la tetralogía de Meyer, v...
1 comentario:
Tablas comparativas de los personajes DRÁCULA y EDWARD
›
Compararemos diferentes aspectos de la figura del vampiro en las dos obras escogidas para afirmar, o rechazar, la tesis de mi trabajo; Drácu...
De 1897 al 2005
›
La tesis de mi trabajo de investigación es comparar la creación literaria de Stoker allá por 1897, con las novelas que hoy día triunfan para...
Muerte. Sangre. Erotismo.
›
Como obra representativa del género de terror, Drácula no podía eludir tres elementos fundamentales: muerte, sangre y erotismo. En cuanto a ...
Drácula. El personaje
›
El mundo del ocultismo ya estaba de moda a finales del siglo XIX y obras como “El corazón delator” (publicado por primera vez en el periódic...
1 comentario:
Análisis de la técnica narrativa
›
La novela comenzó siendo una narración tradicional en tercera persona, pero al finalizar el primer capítulo, Stoker cambió de técnica y come...
Análisis de la obra. El gran legado de Bram Stoker
›
<><><><><><><> <><><><><><><><> <><>...
Breve biografía. De lo temporal humano a la inmortalidad literaria
›
Abraham Stoker nació un 8 de noviembre de 1847 en el pequeño barrio llamado Clontarf, Dublín, Irlanda. El tercero de siete hermanos, en el s...
jueves
Contexto. Tiempo de luces y sombras
›
Bram Stoker nació el 8 de noviembre de 1847 en Clontarf, Irlanda, en medio de una sociedad burguesa que hereda y se alimenta de los derecho...
Índice de contenidos
›
1. PARTE TEÓRICA: Contexto. Tiempo de luces y sombras Breve biografía del autor. De lo temporal humano a la inmortalidad literaria Análisi...
1 comentario:
›
Inicio
Ver versión web